jueves, 12 de septiembre de 2024

¡Inicia octubre con una aventura hechizante en Soportújar! 🎃✨



El mes más "divertífico" del año está aquí, y en Amazonia Tour queremos que lo comiences de la manera más mágica posible. 🌙🧙‍♀️ Te invitamos a unirte a nosotros el domingo 6 de octubre para descubrir Soportújar, el enigmático pueblo de las brujas en Granada, donde las leyendas de brujería cobran vida.
   


Un poco de historia: El misterioso Soportújar

Situado en la Alpujarra granadina, Soportújar es un pequeño pueblo que ha sabido explotar como nadie su fascinante pasado de brujas y hechiceros. Aunque las historias de brujería suelen asociarse con pueblos oscuros y sombríos, aquí, bajo el sol andaluz, la magia tiene un toque especial. El propio nombre del pueblo y el gentilicio de sus habitantes evocan estas leyendas ancestrales. Aunque no se conocen relatos de brujería documentados, el pueblo ha abrazado esta estética mística, convirtiéndose en un destino único para los amantes del misterio.

El principal atractivo es su Centro de Interpretación de la Brujería, donde podrás explorar en detalle los misterios y las historias que han convertido a Soportújar en un referente del turismo esotérico. Desde pociones y rituales hasta la fascinante historia de las "meigas" y "hechiceras", te espera un recorrido lleno de curiosidades.




Detalles del viaje:

📍 Salida: Desde el Colegio de La Salle a las 7:00 AM
Regreso: 5:00 PM
💶 Precio: Solo 25€ (incluye seguro de viaje y transporte en los cómodos autocares Frahemar)




Consejos para un día mágico:

Atuendo "brujístico": Para vivir la experiencia al máximo, te recomendamos llevar un atuendo que refleje el espíritu de Halloween. ¡Deja volar tu imaginación y luce como todo un brujo o bruja durante esta jornada!

🧙‍♂️ Exploración: Aprovecha para recorrer el pueblo, descubrir sus rincones más enigmáticos, y sumergirte en la atmósfera mágica que envuelve a Soportújar. No olvides tu cámara para capturar recuerdos de este día único.

🎒 Preparativos: Aunque el viaje incluye transporte y seguro, te sugerimos llevar agua, snacks y calzado cómodo para explorar sin preocupaciones.


Conéctate con nosotros:

📲 Más información: Si tienes preguntas o necesitas más detalles, contáctanos por WhatsApp al 614 309 605.

Además, te invitamos a seguirnos en Instagram, donde podrás descubrir más destinos mágicos y participar en nuestros sorteos y sorpresas exclusivas. ¡Estamos preparando muchas experiencias increíbles para ti!

¡Te esperamos para un Halloween inolvidable! 🎃🧹

Este octubre, deja que la magia y el misterio te envuelvan en Soportújar. ¡Nos vemos en el pueblo de las brujas!



domingo, 8 de septiembre de 2024

¡Despidamos el verano a lo grande en AQUAVERA! 🌞💦

El verano se despide, pero nosotros lo haremos con una última gran aventura que no querrás perderte. El próximo domingo 15 de septiembre, te invitamos a un día lleno de diversión en AQUAVERA, el parque temático acuático más emocionante de Almería. Si ya te has apuntado o estás pensando en hacerlo, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo esta experiencia.


Lo que necesitas saber antes de partir:

  • Punto de encuentro y horarios: Nos reuniremos en el Colegio de La Salle a las 9:00 AM. Asegúrate de llegar con tiempo para evitar contratiempos. El regreso está previsto para las 5:00 PM, así que prepárate para un día completo de entretenimiento.

  • Transporte: Viajarás cómodamente en los autocares Frahemar, que te llevarán directo al parque y de vuelta a casa. El precio especial de 30€ incluye tanto la entrada al parque como el transporte, ¡una oferta que no puedes dejar pasar!




Recomendaciones para disfrutar al máximo:

  1. Ropa y calzado adecuado: No olvides llevar tu traje de baño, toalla, y un calzado cómodo para caminar por el parque. Si planeas disfrutar de las atracciones más emocionantes, quizás un par de chanclas sean tu mejor opción.

  2. Protección solar: Aunque el verano esté llegando a su fin, el sol de septiembre sigue siendo fuerte. No olvides tu protector solar, gafas de sol y una gorra para protegerte mientras disfrutas de las atracciones al aire libre.

  3. Comida y bebida: AQUAVERA cuenta con kioskos y restaurantes donde podrás recargar energías, pero si prefieres llevar tu propia comida, ¡es totalmente bienvenido! Solo recuerda que no están permitidos los envases de cristal.

  4. Hidratación: Mantente bien hidratado durante el día. Lleva contigo una botella de agua reutilizable que podrás rellenar durante tu estancia.



Diversión para todos:

AQUAVERA tiene algo para todos, desde emocionantes toboganes hasta zonas de relax. Ya sea que vengas con amigos o en familia, este es el lugar perfecto para disfrutar del último chapuzón del verano. Aprovecha las diversas atracciones y relájate en las piscinas mientras disfrutas del ambiente festivo.

Para más información:

Si aún tienes dudas o necesitas más detalles, no dudes en contactarnos vía WhatsApp al 614 309 605 Estamos aquí para ayudarte y asegurarnos de que tengas una experiencia inolvidable.

¡Nos vemos en AQUAVERA para cerrar el verano con broche de oro! 🌊🎉

sábado, 7 de enero de 2023

De Almería a Sierra Nevada

Por: Karelis Guerrero, Una Maracucha en España
Sierra Nevada es una de las estaciones de esquí más populares de España y parte de Europa. Sin embargo, no siempre hay personas dispuestas a esquiar sino a disfrutar de la nieve y de las maravillosas vistas 

Hoy te mostraremos algunas alternativas para aquellas personas que no practican este deporte pero que no quieren renunciar a disfrutar de un fin de semana en esta preciosa montaña. 

Descubre multitud de planes diferentes y pasa una jornada divertida rodeado de montañas y unas vistas privilegiadas.

MIRLO BLANCO
Mirlo Blanco es un parque de actividades para toda la familia. ¿Qué hacer en Sierra Nevada sin esquiar? Puedes hacer multitud de cosas diferentes, de hecho, este parque fue diseñado para disfrutar al máximo de la nieve sin necesidad de llevar esquíes. Se encuentra en Pradollano, al final de la pista del Río, y es una experiencia única que bien merece la pena, sobre todo si vas con niños.

Visita su página web y toma buena nota de todas sus alternativas. Su atracción estrella es el trineo ruso, pero en sus instalaciones hay mucho más, como una zona tubbing con roscos neumáticos para deslizarse, una zona infantil y una actividad novedosa de nombre biciesquí. Infórmate sobre los horarios y los precios y apúntate ya

DONDE COMER EN SIERRA NEVADA
En Sierra Nevada encontrarás una gran oferta gastronómica y de ocio. Hay muchos bares y restaurantes en la zona de Pradollano y en Borreguiles, cerca de las pistas 
Estos son los mejores restaurantes para comer segun el sitio web tripadvisor

Protocolo para ir con nosotros a Pradollano, Sierra Nevada, Granada
Salidas a las 07:00 Horas desde la parada de la Salle, en la avenida Federico García Lorca, Almería.
Siguiente parada Decathlon,  Aguadulce
Siguiente parada El Copo, El Ejido 
 
🚨Estar en el sitio 15 minutos antes, ya que salimos puntuales🚨.
🎟️El precio del pasaje es de 25€ p/p ida y vuelta, incluyendo niños.
💺cada pasajero debe estar sentado en su asiento.

🏔️ Nuestra Destino es 
Pradollano (oficialmente Sierra Nevada) es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Monachil, en la provincia de Granada. Con sus 2.078 msnm, es el núcleo de población ubicado a mayor altitud de toda España.
🚌 Nuestro retorno será sobre las 17:00 Horas del mismo domingo.
 Recomendaciones: Llevar Gorro, guantes, bufandas y Zapatos adaptados para la nieve,  evitar zapatos de tela y que no tengan agarre al suelo para evitar resbalones.


Síguenos en nuestras redes sociales en Instagram y Facebook 



Galería de paseos realizados






















miércoles, 2 de noviembre de 2022

Aventura Embrujada en Soportujar, en la Alpujarra Granadina

Soportújar es una localidad y municipio español situado en la parte noroeste de la comarca de la Alpujarra Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía. Limita con los municipios de Cáñar, Carataunas, Pampaneira, Bubión y Lanjarón. Por su término discurre el río Chico

¿Y... Qué significa Soportújar?

De ahí su nombre: Soportújar, «lugar de soportales». Así, si aparcamos a la entrada del pueblo, junto al Barranco Caliente, nos sorprenderá la gran cabeza de una bruja dando la bienvenida a este municipio encantado: la de Baba Yaga, una malvada hechicera de la tradición eslava

      Cabeza de la Bruja Baba Yaga

Esta hechicera nórdica, de ojos azules y sonrisa desdentada, es la encargada de dar la bienvenida a los visitantes. Es la entrada a este pueblo temático donde se mezcla la realidad con la ficción. Una escultura que es obra de José Vera y que según cuenta la leyenda, poseía una casa con patas de gallina en la que se desplazaba. Pero la magia no solo la pone ella, el entorno con una bonita panorámica de agua al fondo da buena cuenta del bello lugar de las Alpujarras en el que nos encontramos.

Soportújar ha hecho de las brujas su seña de identidad. Esta localidad granadina, es un pueblo con encanto y mucho misterio, donde todo está inundado por la fantasía. No hay lugar del pueblo que no evoque a estas hechiceras, ya sean plazas, miradores o cuevas, e incluso en los restaurantes. Todo está dedicado a ellas.

En la Edad Media ya aparecía Soportújar, en la tradición oral, como un lugar de hechiceros. Desde los años previos a la rebelión de los moriscos de las Alpujarras, en 1566, hubo un control férreo por parte de la Inquisición. Se juzgaba a las personas, sobretodo moriscas, que pudieran practicar la magia, hechicería, yerbatería o superstición.

Los moriscos tenían supersticiones, costumbres y rituales que las autoridades eclesiásticas miraban con recelo. La mayor parte de estas supersticiones estaban relacionadas con la salud, la búsqueda de la suerte, el amor o el erotismo. Entre estas se encontraba las de conocer el futuro, tomar bebedizos mágicos para evitar las calamidades, o recoger diversas plantas medicinales dependiendo de la hora del día o del estado de la luna.
En muchos casos se consideraban hechiceras a las moriscas que poseían talismanes contra el mal de ojo, o textos islámicos. Por lo menos, siete personas fueron juzgadas y condenadas en Soportújar entre 1560 y 1569. La labor de la inquisición en la Alpujarra, estuvo activa hasta bien entrado el siglo XVIII.

¿Que veremos en este mágico lugar?
Recorriendo el pueblo se puede hacer una ruta temática por cada una de sus calles. En el camino, dragones, serpientes o incluso enormes arañas salen a nuestro paso. Desde la Plaza de Abastos bajando por la Calle Estación, te espera otra sorpresa: la Fuente del Dragón, sus aguas tienen propiedades afrodisíacas y estimulan la fertilidad.

      Fuente del Dragón

Un paseo entre brujas 🧙‍♀️🔮
La calle principal de este municipio granadino lleva hasta la plaza de Abastos, junto al Ayuntamiento. Presta atención a la fachada salpicada de llamativos insectos. Allí se encuentra la Iglesia de Santa María la Mayor, del siglo XVI, que fue construida sobre la antigua mezquita. Y cerca, uno de los lugares mas retratados del pueblo: la famosa fuente de las dos brujas, que en plena faena se encuentran preparando una pócima mágica en un gran caldero.

      Plaza de las 2 brujas

La Cueva del Ojo de la Bruja

Uno de los principales puntos en esta ruta mágica en Soportújar es la Cueva del Ojo de la Bruja, escondida junto al barranco. Una zona que servía para asustar a los mas pequeños, a fin de que no se alejaran del pueblo con la advertencia de que por allí merodeaban los mantequeros (hombres que robaban la manteca) y algún que otro hechicero. Junto al Ojo hay un puente (dicen que encantado), que va a dar al cementerio.

      La cueva del Ojo de la Bruja 

La era del alquelarre
Está localizada en la parte alta del municipio, donde se ubica la entrada del Sendero GR7 de Soportújar hacia Pampaneira. 
También se dice que se reunían las brujas de la Alpujarra para celebrar sus ritos, lo que se puede llamar un Aquelarre y por su posición dominante podían salir volando. 

La casa de la Bruja Baba-Yaga
Pues si que tiene fama la Bruja BABA-YAGA en Soportújar. Tiene hasta su propia casa. Es realmente grande, junto a ella encontraras la fuente del vino con varios caños, donde podrás leer un acertijo. ¿Te atreves a adivinarlo?
                Casa de la Bruja Baba Yaga 



La Calle La Zanjilla
Es la más estrecha de España, solo tiene 48 centímetros de ancho, y es la segunda más estrecha del mundo, va justo detrás de una situada en Alemania. Ubicada en el barrio bajo, en la Calle Baja.



¡Inicia octubre con una aventura hechizante en Soportújar! 🎃✨

El mes más "divertífico" del año está aquí, y en Amazonia Tour queremos que lo comiences de la manera más mágica posible. 🌙🧙‍♀️...